El seminario de Métodos I de la Maestría en Educación, Línea Pedagogía del Texto (PdT), reagrupa un conjunto de reflexiones originarias de dos disciplinas: la gnoseología y la lingüística. Estas reflexiones son en general novedosas para los maestrandos/as/as pero necesarias para una sólida formación del/la Magíster en Educación. La gnoseología les ayuda a comprender los modos e instrumentos que los seres humanos han desarrollado para conocer la realidad; y la historia de las ideas lingüísticas, con sus preguntas y métodos, les da instrumentos para reflexionar sobre la constitución lingüística de los discursos/textos.
Este módulo sobre las bases teóricas y prácticas de la Educación (enfoque PdT) está entonces constituido por tres unidades: Fundamentos gnoseológicos y Fundamentos lingüísticos. En el próximo seminario abordaremos también los fundamentos epistemológicos pues la epistemología contribuye a comprender la lógica de los saberes disciplinares. Los fundamentos psicológicos, que ayudan a comprender la lógica de la apropiación de los saberes en general, serán abordados en la formación presencial en seminarios específicos bajo la disciplina Teoría.
Como puede constatarse, cada uno de los fundamentos es abordado desde una perspectiva diacrónica y sincrónica; es decir, intentamos reflexionar sobre los sistemas conceptuales y sobre la historia de las ideas en la cual estos sistemas se construyen. A pesar de las contradicciones que pueden aparecer entre los sistemas y su lugar en el proceso histórico, creemos esencial que los dos momentos sean abordados complementarios para comprender mejor los objetos de conocimientos que pretendemos explicar y/o interpretar.